Fotos: José Plácido Domingo
Johnny Teperman
Öpera "Il Postino". Tercer título de la temporada 2012 del Teatro Municipal de Santiago.Función del sábado 14 de julio. Estreno oficial en Sudamérica, el lunes 9 de julio. Ficha artística “Il postino” ("El cartero"), ópera en tres actos de Daniel Catán, autor mexicano: 3 de abril de 1949 (Ciudad de México- 8 de abril de 2011 (Austin, Texas). Director musical: Granbn Gershon. Orquesta Filarmónica de Santiago. Coro del Teatro Municipal, dirigido por Jorge Klastornick.Director de escena: Ron Daniels. Diseñador de vestuario y escenógrafo: Riccardo Hernández. Diseñadora de iluminación: Jennifer Tipton. Diseñador de proyecciones: Philip Bussmann. Coreógrafo: David Bridel. Elenco: Plácido Domingo y Vicente Ombuena (Pablo Neruda). Charles Castronovo e Israel Lozano (Mario Ruoppolo). Amanda Squitieri (Beatrice Russo). Cristina Gallardo-Domâs (Matilde). Javier Arrey (Giorgio). Nancy Fabiola Herrera (Doña Rosa ) Federico Gallar (Di Cosimo). Claudio Fernández (El padre de Mario). Exequiel Sánchez (Sacerdote). Coro del Teatro Municipal (director: Jorge Klastornick). Orquesta Filarmónica de Santiago. Director musical: Grant Gershon.
La visita de Plácido Domingo a Chile, para cantar "Il Postino" de Catán, se convirtió en el gran suceso de la lírica del año 2012 en este país y a no dudarlo, en el más importante en mucho tiempo. Luego de 45 años de su primer viaje a Chile, la presencia de Domingo en Santiago, causó un enorme y justificado revuelo y su presencia le dió especial atracción a las cinco presentacioners de "Il Postino", en tres de las cuales cantó el tenor español. Plácido Domingo, en esta obra, no sólo fue protagonista y gran figura, sino que, tuvo la muy responsable y especial misión, de encarnar al insigne poeta y Premio Nóbel chileno, Pablo Neruda. Esta ópera, que constituye el tercer título de la temporada lírica 2012 del Teatro Municipal, retrata una etapa en la vida del vate, en la Italia de los años 1950. Esta composición se basó en la recordada película nominada a cinco premios Oscar-. "Il Postino" y, a la vez, en la novela “Ardiente paciencia”, del escritor chileno Antonio Skármeta. La música de "Il Postino", ha sido descrita como dotada de una orquestación "armoniososa y grata de escuchar". A Catán puede definírsele como un autor moderno, pero muy romántico. Por momentos, su música, proveniente de un muy inspirado creador, sigue los lineamientos clásicos y sus pasajes y temas nos llevan a pensar en influencia de compositores como Puccini o Debussy. En otros instantes surgen melodías que lindan en ritmos contemporáneos y folklóricos. Hay muchas partes con solos o arias, duos y romanzas bellísimos, incluso recitativos que resultan muy adecuados a la trama.
Los Tres Tenores. Luciano Pavarotti, Plácido Domingo y José Carreras. Demuestra cuánto sabes y te premiamos ;) @playtheguru
ReplyDelete