Foto: http://www.operaperu.com
Gonzalo Tello
"Réquiem" de Giuseppe Verdi en el Teatro Municipal de Lima. Abril 2011. Festival internacional de Ópera "Alejandro Granda" Intérpretes: Radostina Nikolaeva, soprano, Elisabetta Fiorillo, Mezzosoprano, Gregory Kunde, tenor,Orlin Anastassov, bajo. Coro Nacional del Perú. Director: Javier Súnico Orquesta de la Universidad de Lima. Director de orquesta: Matteo Pagliari
Por un año mas el Festival de Ópera Alejandro Granda nos vuelve a entregar satisfacciones con una temporada de alto nivel internacional. Esta vez la satisfacción llega pro partida doble pues su nueva sede, el Teatro Municipal de Lima el cual reabre coincidiendo con esta temporada hacen de esta experiencia una mágica. Coincidiendo con la semana santa se presentó la Misa de Réquiem de Giuseppe Verdi, reconocida obra del periodo tardio del compositor. Escrita y estrenada hacia 1874, esta obra tuvo sus primeros intentos en una misa por la muerte de Gioacchino Rossini que no se pudo concretar ni estrenar como lo planificado. El director italiano Matteo Pagliari, conocido por todos por haber pasado varios meses frente a la Orquesta sinfónica Nacional, plasmó un sello especial a la interpretación de esta obra, la cual conducía por primera vez. Pagliari había confesado tener predilección por la interpretación de Arturo Toscanini, y efectivamente podemos percibirla con una dirección algo apresurada y con mucho matiz dramático, al mejor estilo operático de “Aida” u “Otello”. La uniformidad que logra con la orquesta y el coro en los pasajes tan complicados del “Dies Irae” y “Sanctus” son de gran efecto y excelencia. Los fortes retumban en el teatro, las trompetas en el “Tuba Mirum” (Hay trompetas en escena y en dos balcones del teatro) resuenan perfectamente. Pagliari ademas apoya a los cantantes y miembros del coro permanentemente, gracias a su experiencia como director coral. Esta obra careció por momentos de las sutilezas que en ciertos fragmentos requiere. Esta es una versión que busca deslumbrar al público y lo hace de una admirable manera. La mezzo Elisabetta Fiorillo es reconocida por su gran facilidad entonando las notas bajas de su registro. Fiorillo da cátedra de una técnica pulida sobre todo durante el “Liber scriptus”, “Lacrymosa”, y “Lux Aeterna”. Graves poderosos y gran efecto dramático la de esta intérprete, voces como estas se escuchan muy contadas y especiales veces en Lima.

No comments:
Post a Comment
Note: Only a member of this blog may post a comment.