
Johnny Teperman
SERBIA. Obra: Karmen de Goran Bregovic con un Final Feliz. Una ópera gitana tocada y cantada por Goran BREGOVIC y su Wedding and Funeral Band. Personajes y músicos por orden de aparición: Vaska JANKOVSKA: Kleopatra, Karmen, Bokan STANKOVIC: Bakia, trompeta, Dalibor LUKIC: Emilio, trompeta Milos MIHAJLOVIC: Milos, trombón, Alen ADEMOVIC: Causescu, trad. batería, Stojan DIMOV: Stole, saxo, clarinete, Aleksandar RAJKOVIC: Aca, trombón, Goran BREGOVIC: Brega, portero nocturno, snare-drum, Ludmila RADKOVA TRAJKOVA: Michaela, una prostituta, una trabajadora, Daniela RADKOVA ALEKSANDROVA: una prostituta, una trabajadora, Ingeniero sonido: Dusan VASIC, Director escena y luces: Nenad VASIC KAMARAD production, Libreto, dirección y música: Goran BREGOVIC, Co guionista y todas las mejores ideas: Mirjana Bobic Mojsilovic , Asistente directo rand coach: Mika Aleksic, Vestuario: Neso Lipanovic Pinturas: Branko Cvijic, Poster: Dragan Stefanovic, Oquestación: Nino Ademovic, Programación y sonido: Dusan Vasic, Aleksandar Randjelovic, Nikola Miljkovic. Duración: 1 hora 45 minutos.
Goran Bregovic y su decena de músicos y cantantes serbios de la "Orquesta para Bodas y Funerales" ofrecieron durante tres días en el Teatro Municipal de Las Condes, un verdadero festival gitano, ante un público delirante y participativo. Tomando a la ópera "Carmen" de George Bizet como pretexto para indagar en la cultura gitana, la inadaptación y la marginalidad, Bregovic hizo con "Karmen con final feliz", lo que mejor sabe hacer: música, y juego con un texto lleno de guiños y referencias al clásico francés, pero también al kitsch, las telenovelas, la cultura de la imagen instantánea que nos rodea y nos ahoga. Y al sexo, que en su lectura de "Carmen" tiene, cómo no, un papel primordial. “Inmediata, intensa, espontánea y antiacademicista”, la ópera en la versión de Bregovic reescribe el arquetipo de la gitana libre y, sobre todo, le ahorra a los espectadores la tragedia final. “Es más difícil ser Carmen hoy que en el siglo XIX”, ha dicho Bregovic respecto de su reelaboración del mito erótico imaginado por Prosper Merimée y llevado a la fama y a la inmortalidad con la ópera de Bizet. Rockero célebre en su patria en los últimos años de la ex Yugoslavia, Bregovic alcanzó la fama mundial con las películas de Emir Kusturica: “Tiempo de Gitanos”, “Sueños de Arizona” o “Underground”. Aunque durante años se siguió considerando a sí mismo yugoslavo y recién volvió a tocar en Sarajevo, su ciudad natal, el 2005, Bregovic es ante todo un embajador universal de los gitanos de los Balcanes, a la cabeza de su "Orquesta para Bodas y Funerales". Completaron así, Goran Bregovic y los suyos, 10 días muy felices de actuaciones en Chile, ya que anteriormente exhibieron triunfalmente su arte en Iquique y Antofagasta, con su presentación del espectáculo "Alkohol", con temas de ritmos gitanos dentro de la programación del Festival "Santiago a Mil 2011". Para el recuerdo: más de 20.000 personas se dieron cita en Iquique, para celebrar junto a la música gitana de Goran Bregovic.
Goran Bregovic y su decena de músicos y cantantes serbios de la "Orquesta para Bodas y Funerales" ofrecieron durante tres días en el Teatro Municipal de Las Condes, un verdadero festival gitano, ante un público delirante y participativo. Tomando a la ópera "Carmen" de George Bizet como pretexto para indagar en la cultura gitana, la inadaptación y la marginalidad, Bregovic hizo con "Karmen con final feliz", lo que mejor sabe hacer: música, y juego con un texto lleno de guiños y referencias al clásico francés, pero también al kitsch, las telenovelas, la cultura de la imagen instantánea que nos rodea y nos ahoga. Y al sexo, que en su lectura de "Carmen" tiene, cómo no, un papel primordial. “Inmediata, intensa, espontánea y antiacademicista”, la ópera en la versión de Bregovic reescribe el arquetipo de la gitana libre y, sobre todo, le ahorra a los espectadores la tragedia final. “Es más difícil ser Carmen hoy que en el siglo XIX”, ha dicho Bregovic respecto de su reelaboración del mito erótico imaginado por Prosper Merimée y llevado a la fama y a la inmortalidad con la ópera de Bizet. Rockero célebre en su patria en los últimos años de la ex Yugoslavia, Bregovic alcanzó la fama mundial con las películas de Emir Kusturica: “Tiempo de Gitanos”, “Sueños de Arizona” o “Underground”. Aunque durante años se siguió considerando a sí mismo yugoslavo y recién volvió a tocar en Sarajevo, su ciudad natal, el 2005, Bregovic es ante todo un embajador universal de los gitanos de los Balcanes, a la cabeza de su "Orquesta para Bodas y Funerales". Completaron así, Goran Bregovic y los suyos, 10 días muy felices de actuaciones en Chile, ya que anteriormente exhibieron triunfalmente su arte en Iquique y Antofagasta, con su presentación del espectáculo "Alkohol", con temas de ritmos gitanos dentro de la programación del Festival "Santiago a Mil 2011". Para el recuerdo: más de 20.000 personas se dieron cita en Iquique, para celebrar junto a la música gitana de Goran Bregovic.

No comments:
Post a Comment
Note: Only a member of this blog may post a comment.