Alicia Perris
Música y libreto: Olivier Messiaen. Director musical: Sylvain Cambreling. Iluminación: Jean Kalman. Escenografía: Emilia e Ilya Kabakov. Reparto: Camilla Tilling, Alejandro Marco-Buhrmester y Michael König. Coros del Teatro Real y de la Generalitat Valenciana. Orquesta Sinfónica de Baden-Baden-Friburg. 6 de julio 2011.
Esta vez un proyecto musical de grandes dimensiones tuvo que ser trasladado por su envergadura, al contexto del Madrid Arena. Un entorno en el que prácticamente 20.000 personas disponen de una propuesta cuyo faro es una cúpula gigantesca de 22 toneladas. La inspiración: la iglesia de Santa Elena en Turquía, país sin embargo, más conocido por sus hermosísimas mezquitas donde se rinde culto al Islam. Además, 250 músicos en escena responsables del envoltorio de una versión donde brillan las performances de Camilla Tilling (soprano) como el ángel y Alejandro Marco-Buhrmester (barítono) como San Francisco. El espacio concebido para amplificar la carismática figura del santo de Asís, su amor a la Naturaleza y su concepto evangélico de la religión, no siempre cuaja en una audición impoluta, aunque la propuesta, diferente, arriesgada y respaldada por el Director del Real, Gerard Mortier, merece el esfuerzo del traslado de escenario y de una capacidad de captación y disfrute distintas de las habituales. La partitura de Messiaen, católico practicante convencido, amante además de la ornitología que queda patente en su música, no se inscribe dentro de los cánones conocidos de una ópera clásica. Ni muchos menos. Se trata en todo caso de música cantada, al frente de la cual, Sylvain Cambreling, lleva a cabo un gran trabajo de coherencia y expresión artística.

No comments:
Post a Comment
Note: Only a member of this blog may post a comment.